La actividad que se trató de un recorrido turístico por todo el emplazamiento de San Antonio, contó con un guía de la Oficina de Turismo quien mostró algunos sitios de importancia histórica para la comuna como edificaciones relevantes durante el crecimiento de la ciudad y el puerto o rincones naturales, urbanos e industriales que enmarcan a San Antonio.
"El Día del Patrimonio Cultural de Chile se celebra desde el año 2000 cada último domingo de mayo, con el objetivo de realizar una jornada festiva y de reflexión sobre los valores, el rol y el significado de nuestra herencia cultural", expone el portal del Consejo de Monumentos Nacionales en www.diadelpatrimonio.cl, página en la cual usted puede conocer la oferta de actividades gratuitas a nivel nacional.
En lo que respecta a San Antonio, la Jornada Patrimonial de la Oficina de Turismo es una alternativa. Este año, la convocatoria promovió la revalorización del Juego como expresión del patrimonio intangible a nivel nacional, por lo cual, la invitación no fue solo a venir y escuchar, sino también a participar de las actividades de la Jornada.
El director de la Dibam, Ángel Cabez, destacó la importancia de "apropiarnos de nuestro patrimonio, revivirlo, protegerlo y conservarlo", llamado al que nuestra comuna se sumó y traspasó a la comunidad.